Acerca del Concurso
AT robots es un juego donde los participantes pondrán a prueba su inteligencia por medio de la generación de uno o varios robots virtuales programados que competirán en la arena.
El propósito de este concurso es introducir a la Robótica y a la programación a alumnos/as desde 5to. grado del nivel primario hasta el último año del nivel secundario inclusive, definiendo como objetivos específicos, entendiendo que lo lúdico habilita a:
- Promover el aprendizaje de la programación desde el juego.
- Promover el juego en colaborativo, invitando a resolver problemas optando por la mejor solución entendida por los miembros de cada equipo.
- Incentivar el pensamiento computacional, la abstracción y el diseño de algoritmos en los estudiantes de educación primaria y secundaria.
- Promover el autodescubrimiento de la habilidad de los estudiantes de educación primaria y secundaria, en su capacidad de análisis, planteamiento y resolución de problemas.
- Incentivar la participación de los escolares en competencias de programación nacionales e internacionales.
- Presentar la Ciencia de la Computación a los estudiantes como una opción a seguir como carrera profesional.
Participantes
- Puede participar cualquier alumno adolescente entre 10 y 19 años, de instituciones públicas o privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o del interior del país, cualquiera sea su localidad de origen.
- No es necesario tener conocimientos de programación.
- El objetivo es lograr un robot autónomo para competir.
Categorías
- 1 vs 1: donde cada robot, siguiendo un fixture, se enfrentará con otro.
- Todos vs Todos: en esta categoría se realizarán partidas entre todos los robots presentados.
- Guerra de Escuadrillas: en esta categoría compiten 5 robots de un equipo contra 5 robots del otro.
Acerca Del Software
Acerca Del Instructor
- Cualquier profesor de informática con experiencia mínima de programación o un programador puede ser quien capacite al alumno.
Premios
- En Copa Turing, al grupo ganador de cada categoría se le ofrecerá la beca concurso UADE.
- Tanto a los ganadores de Mini Copa Turing como de Copa Turing, el premio se les entregará en la Noche de los Premios Sadosky que organiza todos los años CESSI.
Bases y condiciones de Copa Turing CABA
Mecánica del Concurso
- Cada equipo consta de hasta 2 participantes
- Cada equipo debe construir y poner a competir un único robot cambiarlo para cada categoría de participación.
- No se permite el uso de robots descargados de Internet.
- Se recomienda (pero no se prohíbe) a los competidores evitar el uso de la estrategia de pegarse a alguno de los muros que forman el campo de batalla.
- Los robots de equipo deben tener dentro del código el nombre de los autores y del equipo.
- El robot debe ser entregado en dos versiones fuente y compilado.
Aquel robot que no se entregue compilado, no será tenido en cuenta para la competencia.
- Se recibirán los robots hasta 4 días antes de la competencia para verificar que no sean copia exacta de alguno de los robots de internet.
- Una vez entregados no se podrán modificar o cambiar el dia de la competencia.
Bases y condiciones de Copa Turing PINAMAR
Mecánica del Concurso
- Cada equipo consta de hasta 2 participantes.
- Cada equipo debe construir y poner a competir un único robot para todas las categorías o uno para cada categoría.
- No se permite el uso de robots descargados de Internet.
- Se recomienda (no se prohibe) a los competidores evitar el uso de la estrategia de pegarse a alguno de los muros que forman el campo de batalla.
- Hay 2 categorías:
- 1 contra 1: donde cada robot, siguiendo un fixture, se enfrentará con otro.
- Todos vs. Todos: se realizán partidas entre todos los robots presentados.
- Los robots deben entregarse en el momento de la competencia en dos formatos: fuente y compilado.
- En el código del robot debe figurar el nombre de los integrantes y el del robot.
Bases y Condiciones de Mini Copa Turing

-
- 1 – El participante debe encontrarse cursando dentro del rango que va desde el 5to grado del nivel primario, al 3º año del nivel secundario inclusive.
- 2 – Todos los participantes deben inscribirse previamente en el concurso. Las inscripciones son consideradas válidas solamente si son realizadas dentro de las fechas y cumpliendo los requisitos impuestos por la organización, la cual es la única autorizada para certificar la inscripción correcta de un participante.
- 3 – La inscripción no tiene costo.
- 4 – La participación es totalmente gratuita.
- 5 – Cada Institución tiene derecho a presentar diferentes equipos para cada categoría y cada miembro puede integrar diferentes equipos en las diferentes categorías.
- 6 – Caso 1: Para la competencia de uno contra uno, un equipo puede estar compuesto por 1 (uno) y hasta 3 (tres) integrantes como máximo.
- 7 – Caso 2: Para el reto guerra de escuadrillas, puede componerse un equipo de hasta 4 (cuatro) integrantes y una escuadrilla puede componerse de 5 (cinco) robots diferentes o todos iguales.
- 8 – Caso 3: Para el desafío de todos contra todos, los integrantes deben ser como máximo 3 (tres).
- 9 – Cada equipo deberá enfrentar 3 (tres) veces al mismo adversario, será ganador de dicho enfrentamiento aquel que gane 2 (dos) o más enfrentamientos. El ganador pasa a la próxima ronda. En caso de empate, se realizará un desempate teniendo en cuenta que la diferencia de puntos deberá ser mayor siempre.
- 10 – En caso de que un equipo esté compuesto por un solo competidor, sólo podrá presentarse una sola vez en dicha categoría.
- 11 – El equipo ganador será aquel que acumule el mayor puntaje en los 3 (tres) retos para pasar a la siguiente instancia.
- 12 – Los miembros del jurado calificador son los únicos responsables de establecer los ganadores del concurso. Sus decisiones serán inapelables.
- 13 – En caso de empate, el comité de jueces decidirá cuál de los 3 (tres) retos se elegirá para el desempate.
- 14 – En caso de continuar el empate, se definirá con un solo round, el que supere en porcentaje de acumulación de rendimiento.
- 15 – Todos los integrantes del equipo deberán estar inscriptos junto a un mayor, tutor y/o acompañante responsable y los mismos representarán una institución educativa o cultural o de fomento de la ciencia.
- 16 – Los alumnos serán inscriptos a través del formulario web de la página de la competencia Mini Copa Turing donde deberán explicitar nombre y apellido, institución que representan y nombre, apellido y DNI del adulto acompañante.
- 17 – La competencia se desarrollará en una Institución Educativa o una institución que la organización determine.